Tendencias en el Turismo de Reuniones

Por Soni Naranjo.- El Turismo de Reuniones es una de las categorías de mayor dinamismo del sector turismo en México. Este tipo de turismo es particularmente relevante porque opera como un detonante para la inversión, el desarrollo de negocios y el crecimiento económico; resulta un medio vital para la transmisión de ideas y conocimientos; y contribuye a mejorar la reputación de las ciudades sede.

Por lo anterior, el Turismo de Reuniones genera círculos virtuosos, no sólo para los involucrados en las mismas, sino también para los lugares en los que se realiza.

Y así bajo esa premisa la agencia BCD Meetings & Events, presentó no sólo en teoría sino en la práctica las nuevas tendencias para este 2025.  

Eva Isla Country Manager de BCD M&E resaltó la importancia de hacer que los empleados se sientan bienvenidos, valorados y respetados, y que nuestros clientes continúen beneficiándose de diversas perspectivas y una cultura inclusiva.  Es así que para superar esta barrera, es fundamental desarrollar programas y estrategias innovadoras que vayan más allá de los beneficios tradicionales.

Consideró que para la industria de reuniones es necesario adentrarse en las experiencias transformadoras en las que no sólo se reúna a la gente bajo un mismo techo y dar una conferencia. No, en la actualidad se necesita ese convivio ofreciendo además prácticas y destacó que en “BCD Meetings and Events estamos comprometidos a ofrecer eventos ricos en experiencias que conecten a las personas y fortalezcan la cultura de cada empresa”.

Edgar Hernández Head of Account Managemnt BCD M&E, comentó que en las tendencias de la Industria para este año surgirá una nueva categoría de viajes de negocios, centrada en conectar equipos, construir relaciones y desbloquear la creatividad fuera de la oficina.

Los trabajadores remotos adoptarán un estilo de vida cada vez más nómada, migrando a diferentes lugares a medida que se normalicen las políticas de “trabajo desde cualquier lugar”.

Experiencia Eco turística

Y así como una “probadita” Marco Wosk de estrategia Blue y Fedra Villagrán coordinaron esa convivencia entre los medios de comunicación, en una experiencia de montaña en la ciudad de México, en el Hotel Orgánico Boutique en donde después de la conferencia nos adentramos en el bosque en  San Miguel Ajusco para plantar un arbolito y conocer los beneficios de los bosques que absorben el bióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo convierten en carbono que se almacena en su tronco, raíces y hojas.

Deja una respuesta