Noticias Like a Tourist. -Se acabó el verano para el hemisferio norte y comienza el otoño, mientras que en el hemisferio sur se preparan para la primavera, así que es momento de planear los viajes, ¿a dónde voy?, ¿que busco?
El Equinoccio de Otoño ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre en el Hemisferio Norte.

La celebración del Equinoccio de Otoño representa el inicio de las festividades de la cosecha y de acción de gracias en varios países y culturas, por los frutos recogidos y las bendiciones recibidas durante el año, entre otros significados.
Estas algunas tradiciones sobre cómo se festeja este fenómeno astronómico en el Hemisferio Norte:
La serpiente emplumada de Chichén Itzá

En MÉXICO, durante la ocurrencia del equinoccio la luz solar que se refleja sobre la pirámide maya de Kukulcán (ubicada en Chichén Itzá, México) reproduce una sombra que genera un efecto óptico con forma de serpiente emplumada, que desciende por las escaleras del templo. Se estima que este fenómeno era interpretado por los mayas como el descenso del dios serpiente Kukulkán, que determinaba el inicio y el fin de la temporada agrícola.

En JAPÓN los equinoccios representan el inicio de la temporada de Ohigan u O-Higan, una celebración budista en la cual los japoneses honran a sus antepasados, visitando sus tumbas y realizando ofrendas. Existe la férrea creencia por parte de los japoneses que los difuntos descansan, cuando el sol se pone directamente sobre el oeste.
Reino Unido.- De acuerdo a la cultura celta, el inicio del otoño se celebra con la festividad conocida como Haleg-Montah, que significa «mes sagrado». Este evento es popularmente conocido como Mabon, en honor a un personaje de la mitología galesa.

Actualmente esta festividad es conocida como «Tiempo de Cosecha», «Día del Banquete» o «Día de Acción de Gracias», cuya finalidad es la de agradecer por los frutos obtenidos de la tierra y la importancia de compartirlos, para así obtener bendiciones de los dioses durante los meses invernales.
Monumento de Stonehenge (Reino Unido): Son un grupo de monumentos monolíticos ubicados en el Condado de Wiltshire (Inglaterra), alineados en forma circular para marcar el paso anual del sol.

Sucot: Esta festividad judía tiene su origen en la Biblia, la cual es conocida como la «Fiesta de las Cabañas»o de «Los Tabernáculos». Se celebra la importancia de las cosechas, rememorando las vicisitudes de Israel después de su travesía por el desierto. Es un evento que festeja la abundancia de la cosecha obtenida durante el verano.