Experiencias de altura y hospitalidad sustentable en Querétaro

Por Soni Naranjo.- La industria hotelera sostenible en México tiene mucho futuro ya que cuenta con recursos naturales increíbles y ejemplo de ello es la Sierra queretana, un lugar que tiene mucho que ofrecer al turista nacional y extranjero, es por eso que Lunah, la cadena hotelera, y Perspectiva Aérea, el estudio argentino reconocido por sus diseños disruptivos y la construcción de OVO Patagonia, anuncian alianza para desarrollar experiencias de hospitalidad sustentable, en Querétaro.

Con esta visión nace FUNGI un concepto hotelero revolucionario que integra arte, arquitectura en altura y regeneración territorial.

Cabe destacar que el turismo regenerativo es un enfoque del turismo que busca dejar los destinos en mejores condiciones de como los encontró.  Va más allá de la sostenibilidad, buscando activamente restaurar y mejorar ecosistemas y comunidades locales, en lugar de simplemente minimizar el impacto negativo. 

El Doctor, Pueblo Místico de Querétaro

El Doctor es un antiguo pueblo minero fundado en la segunda mitad del s. XVIII, ubicado en la zona alta de la sierra de Cadereyta. En sus altas montañas albergan fósiles marinos, además se puede hacer senderismo y recorrer sus miradores para apreciar hermosas panorámicas, visitar sus cuevas, conocer su historia y hacer actividades como ciclismo de montaña, campismo y recorridos en cuatrimotos.

Es ahí donde la cadena hotelera Lunah y FUNGI crearán un hotel enclavado en la Sierra Gorda de Querétaro.  Donde ofrecerán habitaciones – cápsulas elevadas a 270 metros en las montañas.

Horacio Peña, Director General De LUNAH Y Socio ovopatagonia nos comentó; “Tenemos un proyecto en la Sierra Gorda de Queretana combinando el desarrollo sostenible alrededor del mundo Fungí, un mundo de los hongos que tiene una conexión neuronal en todo su mundo y la experiencia en las alturas.  Un hotel que va a estar suspendido en una pared con una sensación de altura impresionante, un lugar donde amaneces con las nubes abajo de tu cama.  Esto viene de una experiencia que tenemos en la zona de Chantel en la Patagonia, y ahora la funcionamos para crear Fungí Querétaro.

Son propuestas icónicas experiencias de una vez en la vida, imagínate estar durmiendo en una montaña literal dentro de la piedra de la montaña a 270 metros de altura con una habitación totalmente transparente y también la forma de llegar a esta habitación en escalinatas creadas, que son toda una experiencia.  Este tipo de experiencias son las que vamos a traer a Querétaro.”

      Que experiencia ofrece OVO

OVO Patagonia es una experiencia que ofrece a los aventureros una oportunidad única de pasar la noche con vistas al majestuoso monte Fitz Roy en la Patagonia Argentina, con cápsulas transparentes ubicadas sobre una impresionante pared de roca, a una altura de 270 metros, una cápsula habitable, lo que brinda vistas inmejorables de las maravillas naturales de esa región.

Sentir la fuerza del viento y la majestuosidad de la naturaleza son algunas de las experiencias que ofrecen al conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Para llegar a esas cápsulas de ensueño, los viajeros caminarán a través de un bosque nativo y se aventurarán en una Vía Ferrata, una experiencia emocionante en sí misma.

Hicieron viaje especial a la Ciudad de México para dar a conocer esta propuesta y la inversión de 5 millones de dólares,

Ezequiel «Nardo» Ruete socio fundador de Perspectiva Aérea, Horacio Peña, Director General de Lunah y Socio de Ovo Patagonia, Luis Enrique Aparicio, socio fundador de Perspectiva Aérea, zequiel “Nardo” Ruete, socio fundador de Perspectiva Aérea.