Por Soni Naranjo.- Las ferias son reflejo de las costumbres y tradiciones de un lugar, ofreciendo una inmersión profunda en la vida local. Son el lugar ideal para encontrar piezas únicas de artesanía, elaboradas por artesanos locales, además de productos frescos y de temporada.
Las ferias pueden ser una excusa perfecta para visitar pueblos con encanto y descubrir lugares poco conocidos.

Así que no te pierdas La Feria Nacional del Cobre que ya tiene fecha, se realizará del 9 al 17 de agosto, una oportunidad única para destacar la riqueza artesanal, cultural, gastronómica y turística de Santa Clara del Cobre, así lo informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán.
Santa Clara del Cobre es uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país por la vocación artesanal que se ha preservado a través de los años para familias como los Punzo.
Esta festividad destaca la tradición artesanal de la región, donde el cobre martillado es trabajado por hábiles artesanos. La feria incluye eventos religiosos, culturales y artesanales que llenan de vida las calles del pueblo.

Las celebraciones inician con una peregrinación a la iglesia de Santa Clara de Asís. Después se honra a la patrona del pueblo, y al final se celebra a Nuestra Señora del Sagrario y la Asunción de la Virgen María. La feria incluye danzas tradicionales, desfiles, juegos pirotécnicos, venta de artesanías y el Concurso Nacional del Cobre Martillado, donde los artesanos exponen sus obras y reciben premios.
El Concurso Nacional del Cobre Martillado es uno de los momentos más destacados en donde se realizan demostraciones en vivo, exposición y venta de piezas únicas, mostrando la maestría de los artesanos locales. María Dayana Pérez Mendoza, presidenta municipal de Salvador Escalante comentó que este evento familiar hará que Santa Clara enamore, “es un destino turístico y artesanal muy importante, y este año celebrará 80 años del Concurso del Cobre Martillado.

Al comprar productos y servicios en la feria, estás contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad.

