Por Soni Naranjo. Del 11 al 20 de abril, en Coatepec, Veracruz, se llevará a cabo el Festival Internacional de la Orquídea, en donde se exhibirán más de 25 mil orquídeas y otras plantas de las cuales algunas podrán comprarse.
El Dr. Carlos Arturo Luna Gómez, Presidente del Comité del festival, comentó que en esta 16ª, edición participarán más de 200 productores, investigadores, artesanos, chefs, y cafeticultores, quienes contribuirán con exposición de orquídeas y muchas actividades que se realizaran durante los 10 días del festival.


Uno de los atractivos de este evento es la exposición de Orquídeas miniatura, Dedicada al experto guatemalteco Jorge Carlos Sánchez, esta exposición te llevará a descubrir el fascinante mundo de las orquídeas en su versión más diminuta, las cuales se pueden ver con lupa, así como un sensorama de la orquídea.
El Dr. Luna Gómez resaltó la importancia de dedicar esta 16ª edición a la orquídea de la vainilla la cual enfatizó está en peligro de extinción por eso es necesario dedicarle todo el foco de atención para su supervivencia. Así recordó que por más de 300 años México fue el único país que le daba vainilla a todo el mundo.
En el festival los visitantes podrán disfrutar de un foro de la vainilla, habrá área de comida, artesanos que presentarán su mercadería y una muestra gastronómica entorno a la vainilla, y actividades lúdicas para toda la familia.

Otra de las actividades que llama la atención es el concurso de la Orquídea más hermosa de México, y para ello harán viaje especial ajustadores de países como Argentina, Colombia, Venezuela, Guatemala y Taiwán, para elegir a la que se llevará el título de la más hermosa.
Mariana Pascual Ceseres Directora del Jardín Escultórico Edward James en Xilitla es una de las invitadas a este evento ya que ahí tienen un área de Las Pozas como plantación de una fabulosa colección de orquídeas y como hogar de diferentes especies de animales exóticos.

El Lic. Marco Antonio Stivalet Pensado Director Comercial del festival anunció la creación de una línea de “moda” que pondrán a la venta playeras con la imagen de las orquídeas Laelia Speciosa y vainilla plantifonia con la finalidad de contribuir a la preservación de la orquídea, así como las ganancias del Festival que serán para el estudio y defensa de la orquídea de la vainilla.

Habrá conciertos con bandas locales, y un sinfín de actividades como turismo religioso, de aventura que se pueden realizar en el pueblo mágico Coatepec también conocido como “La capital del café” .

Participarán en los foros y charlas, investigadores y especialistas de la UNAM, la Universidad de Chapingo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Veracruzana, entre otras.

Y para llegar directo al festival desde la Ciudad de México se sumó ADO quien tendrá salidas directas al festival.
