Por Soni Naranjo.- Una nueva forma de viajar está marcando el ritmo de la industria turística global. Se trata del Gig Tripping, una tendencia en auge que está revolucionando la manera en que las generaciones más jóvenes se mueven por el mundo: planear un viaje completo con el propósito principal de asistir a un concierto, festival o evento musical.

Esta práctica, que mezcla turismo, cultura y entretenimiento en vivo, ha ganado terreno especialmente entre los millennials y la Generación Z. De hecho, un estudio reciente de ibis reveló que el 48 % de los viajeros de estas generaciones valoran más la experiencia del viaje que simplemente tachar un destino de su bucket list. Esta cifra confirma una transformación profunda en los hábitos de consumo: los viajes ya no se tratan solo de lugares, sino de lo que ocurre en ellos.
Para estas generaciones, viajar es una forma de autodescubrimiento, conexión social y responsabilidad cultural, y la música se ha convertido en el catalizador perfecto para estas experiencias.
La música como motor turístico

Más allá del entretenimiento, el Gig Tripping está teniendo un impacto económico tangible en los destinos que reciben estos eventos. Un ejemplo claro fue el paso de una de las giras internacionales más recientes por la Ciudad de México, una serie de fechas de conciertos que dejaron una derrama económica superior a los 3,247 millones de pesos, de los cuales 888 millones se destinaron exclusivamente al sector hotelero, según datos de la Cámara Nacional de Comercio. La boletera a cargo del evento reportó que entre el 30 % y 40 % de los asistentes viajaron desde otros estados, lo que confirma el poder de atracción de la música como experiencia turística.
Destinos que vibran al ritmo del Gig Tripping
En México, esta tendencia ha comenzado a consolidar nuevas rutas y destinos dentro del mapa turístico nacional.
Ciudad de México lidera como epicentro de grandes festivales como Vive Latino y Corona Capital, atrayendo miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Guadalajara se posiciona con fuerza gracias a su oferta de conciertos de gran escala y eventos gastronómicos.
Monterrey destaca por su vibrante escena musical y por ser sede de importantes encuentros deportivos y culturales.

En el sureste, Cancún y Playa del Carmen se han convertido en los favoritos para los amantes de la música electrónica, con festivales de talla internacional en escenarios frente al mar.
Oportunidad para el sector turístico
El auge del Gig Tripping representa una oportunidad estratégica para la industria turística y hotelera. Con el foco puesto en viajeros que priorizan la autenticidad, la música y las vivencias memorables, las marcas que logren conectar con esta nueva forma de turismo se colocan en una posición privilegiada.
“Entendemos que las nuevas generaciones viajan con el corazón en la música y los pies en la ruta. Por eso, nuestros hoteles ibis en México están listos para recibir a estos nuevos exploradores.

Con ubicaciones estratégicas, comodidad garantizada y beneficios exclusivos a través de nuestro programa de fidelidad ALL.com, queremos ofrecer experiencias tan cercanas al escenario como a lo que más les importa: vivirlo todo.” Comentó Mauro Rial, Chief Operating Officer for Hispanics & North Americas.
