Por Soni Naranjo.- Leer durante los viajes es una excelente manera de aprovechar el tiempo, ya sea en trayectos largos o en momentos de espera. Permite desconectar, explorar nuevas ideas, aprender sobre diferentes culturas y hacer que el tiempo pase más rápido. Aquí les dejo dos libros que suenen interesantes para esos viajes largos.
Nietzsche hoy: una propuesta filosófica al futuro
Nietzsche hoy: una propuesta filosófica al futuro, es una obra escrita por Giuliano Campioni y Gerardo Martínez Cristerna, publicada por AMS Libros, como un ensayo provocador y lúcido que reactiva la potencia de la filosofía nietzscheana más allá de su marco histórico.

Este libro no es simplemente un homenaje al filósofo alemán, sino una apuesta por su vigencia real en los debates del siglo XXI. Desde sus primeras páginas, el texto plantea una pregunta urgente: ¿Cómo podemos pensar el futuro desde un presente que ha perdido la fe en las certezas, en las ideologías y en los relatos absolutos? La respuesta, argumentan los autores, se encuentra en una filosofía que abrace el movimiento, la incertidumbre y la transformación: una filosofía del devenir.
El eje de la obra gira en torno a una relectura del pensamiento nietzscheano como una propuesta para la vida futura, no como un sistema cerrado o doctrinario, sino como una provocación crítica y una guía para atravesar el caos contemporáneo con lucidez. A lo largo de sus capítulos, los autores desarrollan conceptos fundamentales como el amor fati, el eterno retorno, la voluntad de poder y el nihilismo activo, situándolos en el marco de las grandes transformaciones culturales, científicas y éticas que vivimos hoy.
Uno de los méritos más notables del libro es su capacidad de vincular filosofía y ciencia sin perder profundidad conceptual. Desde la física cuántica hasta la cosmología contemporánea, los autores exploran cómo el pensamiento nietzscheano puede leerse en clave científica como una forma de percibir el universo no desde la estabilidad o la esencia, sino desde el flujo, la expansión y la energía del cambio.
Lilián Sotelo presenta “Inteligencia Emocional a la Mexicana”
En el marco del Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025, Lilián Sotelo Romero presentó el libro “Inteligencia emocional a la mexicana. Manual de supervivencia”, donde la autora, ofreció al público herramientas prácticas y accesibles para comprender y gestionar las emociones desde una perspectiva profundamente mexicana, en una sesión cercana y llena de humor.

El evento brindó una reflexión sobre cómo la inteligencia emocional, abordada con un enfoque claro, humano y culturalmente relevante, contribuye al bienestar integral de la sociedad.
Este ciclo de actividades, organizado por el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Instituto de Cultura de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS), continúa ofreciendo una rica variedad de propuestas que celebran la tradición, el arte y el bienestar comunitario.
