Ofrenda monumental del Zócalo 2025 -Diosa Madre Tonantzin-

Noticias Like a Tourist.- Este sábado 25 de octubre la Ciudad de México se prepara para recibir a millones de personas en una de sus celebraciones más emblemáticas: el festejo del Día de Muertos CDMX 2025. Con una cartelera cultural diversa que incluye altares, desfiles, procesión de catrinas, conciertos, cine y la Ofrenda Monumental del Zócalo, este año la capital vuelve a colocarse como uno de los epicentros de una de las tradiciones más representativas de México.

La Ofrenda Monumental del Zócalo rendirá tributo a las raíces prehispánicas de México con el proyecto titulado “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, creación del colectivo Zion Art Studio y ganador de la consulta ciudadana con más de 12 mil votos.

Inspirada en la Diosa Madre Tonantzin y enmarcada en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la ofrenda integrará elementos del mundo mesoamericano, creando una experiencia multisensorial, y abrirá al público el sábado 25 de octubre y permanecerá instalada hasta el domingo 2 de noviembre de 2025.

En paralelo, en la avenida 20 de noviembre se colocará un tapete de aserrín que simboliza el camino hacia el Mictlán, una tradición que conecta con el misticismo del Día de Muertos. Además las oficinas y edificios del zócalo tendrán iluminación.

Es así que la Ciudad de México ofrecerá un gran número de actividades temáticas en distintos recintos, museos, alcaldías, parques y plazas principales.  La programación cultural del Día de Muertos CDMX 2025 contará con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre.

La Red de Museos de la Ciudad de México también será parte de esta gran celebración con 54 actividades en 10 recintos del 25 de octubre al 3 de noviembre. Y hasta el 7 de noviembre, se proyectarán 135 funciones gratuitas de cine en todas las alcaldías.

No se pierdan El Gran Desfile de Día de Muertos que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 14:00 horas, partiendo desde la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Este evento contará con la participación de: más de 7 mil personas, carrozas monumentales, catrinas vivientes, comparsas y agrupaciones artísticas con música en vivo y ambientación festiva, no olvides tu disfraz ya que las principales avenidas del Centro Histórico se transformarán en un desfile de color, tradición y creatividad.