Por Soni Naranjo.- Una de las profesiones más destacadas en materia de información y comunicaciones es sin duda el periodista especializado en turismo, viajes, es por eso que tiene dos días el 5 y el 18 de septiembre que se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico.
La creación de esta efeméride tiene como finalidad revalorizar el rol y trayectoria del periodista turístico, invitando a los profesionales de la comunicación social a informar sobre el turismo de manera ética y responsable, en consonancia con la diversidad social y la protección del medio ambiente.

El periodista de turismo, o de viajes, desempeña un papel crucial que va más allá de la simple promoción de destinos. Su importancia radica en una variedad de funciones que benefician tanto a los viajeros como a la industria turística.
¿En qué consiste el Periodismo Turístico?
Es bueno saber que el periodismo turístico es una especialización de la profesión de comunicación dedicada a informar acerca de los diversos aspectos relacionados con el turismo, los viajes. Ello es posible mediante la recolección de información, análisis y proyección de temas relacionados con la infraestructura turística, así como actividades turísticas, culturales y gastronómicas de las diferentes regiones a través de los medios masivos.

Un periodista especializado en turismo debe ofrecer información veraz y de calidad: A diferencia de la publicidad o los folletos promocionales, el periodista de turismo tiene la responsabilidad de brindar información objetiva, bien investigada y con rigor periodístico. Esto incluye no solo los aspectos positivos de un destino, sino también su contexto social, cultural, económico y ambiental.
El periodista de turismo actúa como un mediador entre la oferta turística y el público. Su trabajo consiste en investigar, visitar y experimentar los lugares para poder describirlos con detalle, honestidad y con una perspectiva fresca. Esto permite a los futuros viajeros tomar decisiones informadas y, a su vez, ayuda a la industria a mejorar su oferta.

El periodismo de viajes o turismo no solo es una guía práctica; también es una herramienta educativa. A través de sus crónicas y reportajes, los periodistas pueden: Concienciar sobre el turismo responsable y sostenible: Destacando la importancia de respetar el medio ambiente, la cultura local y las comunidades anfitrionas.

El periodista de turismo es mucho más que un guía, es un narrador, un investigador y un embajador de la cultura y la diversidad, cuya labor es fundamental para informar, educar y promover una visión más consciente y respetuosa del mundo que nos rodea.

Felicidades a todos los amigos y colegas del mundo