Por Soni Naranjo.- El verano en Cuba abarca los meses de junio a agosto, y como muchos países promocionan a lo grande sus playas, y sus diversos atractivos, es por eso que hicieron viaje especial a México una delegación cubana encabezada por el ministro de Cuba Juan Carlos García Granda. Aquí los recibió la secretaria de turismo de la Ciudad de México la Licenciada Alejandra Frausto Guerrero.

Durante la presentación el Ministro Juan Carlos García comentó que Cuba ofrece una variedad de experiencias turísticas, desde sus playas y vida nocturna hasta su rica historia y cultura. La Habana Vieja, Varadero y Trinidad son destinos populares, y el turismo de aventura, gastronómico, cultural y de naturaleza también están disponibles. Los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, explorar sitios históricos, relajarse en playas paradisíacas y sumergirse en la cultura cubana.
Principales atractivos turísticos:
La Habana Vieja, es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con arquitectura colonial y un ambiente vibrante, es el centro administrativo, político, cultural y científico del país. Está bordeada por un extenso litoral con más de 14 km de playa de calidad y posee una infraestructura óptima para el turismo de reuniones y viajes de incentivo.
Cuba comentó el ministro es más que sol y playa, tenemos 16 sitios patrimonios culturales de la nación, 11declarados por la UNESCO, 277 monumentos y sitios históricos, 14 parques nacionales 105 áreas protegidas 6 Reserva de la biosfera, y 6 sitios RAMSAR.

Ciudades como Trinidad, una ciudad colonial con calles empedradas y edificios históricos bien conservados.
Santiago de Cuba, reconocida como la más caribeña de las ciudades cubanas, es la segunda en importancia de la isla por su rica historia y amplio devenir cultural, especialmente en la música. Ahí se exhiben zonas de gran valor ecológico como la reserva de la Biosfera Baconao.
Turismo de Reuniones
El turismo de reuniones en Cuba, también conocido como turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones), está experimentando un impulso significativo para consolidarse como un segmento importante del sector turístico cubano, ya que Cuba cuenta con condiciones y atractivos para atraer a este tipo de viajeros, incluyendo infraestructura hotelera, centros de convenciones y una rica oferta cultural y natural.

Cabe destacar que Cuba ha sido reconocida como un excelente organizador de eventos MICE, recibiendo premios como el de Mejor Organizador de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos (MICE) en los World Mice Awards 2023.
Es así que el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) busca activamente ampliar la modalidad MICE como parte de su estrategia para diversificar la oferta turística y atraer a un mayor número de visitantes extranjeros.
Lazos de amistad Ciudad de México y CUBA
En su momento Alejandra Frausto Secretaria de Turismo de la Ciudad de México comentó que los lazos entre estas dos entidades son grandes, de amistad, familias música y cultura y esto dijo “debe germinar en el turismo con grandes resultados para México y el país hermano”

“Nosotros como ciudad recibimos una cantidad importante de turismo, queremos crecer y lo estamos haciendo en ferias, encuentros y podemos compartirlo ya que tenemos una cercanía no sólo de corazón sino en tradiciones y conectividad. Por ejemplo, enfatizó, ya posicionamos el año nuevo, hicimos una fiesta de medio kilómetro de una discoteca en Paseo de la Reforma y, por qué no decir al turista vente a pasar el año nuevo en la CDMX y luego vea Cuba a disfrutar sus playas.”
Ahora que viene el Mundial de Fútbol – continuó- viene un turismo de lejos que hará 2 días para llegar a Latinoamérica y es ahí donde tenemos que hacer esos puentes de hermandad. Recibimos a todas las nacionalidades y por qué no ofrecer la estadía en México y diversificar la oferta hasta Cuba, así que ‘Que viva México, Que viva Cuba” concluyó.

Desde Cuba vinieron a promocionar el destino; Neuris José Barzaga Lafita Asesor del Ministro; Diana B. Olivera Rodríguez Directora general; Marivel Pérez Pérez Jefe de Departamento Relaciones Internacionales; Ing. Xonia Beltrán Vivero Consejera de Turismo Embajada de Cuba en México.
Por ahí saludamos a Mauricio Domínguez Presidente de AMEVH; Raymundo Marcos Flores Meléndez Presidente AMAV CDMX; Armando Mújica Romo Socio Director Comercial; Juan Carlos Menchaca Rivas Presidencia Asociación hidalguense; Alexander Miguel González, de Enjoy Travel Group; Omar Milian Torres de Muthu Hoteles; Armando Bojórquez quien aprovechó para regalar su reciente libro “legado Bojórquez, una historia del turismo y cultura en México” al Ministro de Cuba.
El evento estuvo amenizado por el Cuarteto Son de Corazón Música Cubana del maestro César Palmero 55 8821 8171 cesity@yahoo.com.mx,
soninaranjo@gmail.com
