Indígenas en Ottawa, Torneo de Disc Golf, Globos de Cantoya en Tiríndaro

Por Leonel Salazar.- La delegación mexicana integrada por 25 atletas concluyó su participación en los “Juegos Maestros Indígenas 2025” con un desempeño excepcional enalteciendo el nombre de México y representando con dignidad y orgullo a sus comunidades.

En el marco del “Año de la Mujer Indígena” y en cumplimiento con la Política Exterior Feminista, por primera vez se presentó a nivel internacional un equipo deportivo integrado por mujeres indígenas, siendo el caso del equipo de baloncesto integrado, Mukí Semati (“Mujer bonita” en idioma rarámuri), marcando un hito en historia de la participación de mujeres indígenas en escenarios deportivos internacionales.

Esta vez, México destacó de manera sobresaliente en la disciplina de atletismo, conquistando múltiples podios en las pruebas de 800, 1500, 3000 y 5000 metros, tanto en categorías junior como senior.

Además, la delegación mexicana participó por primera vez en los “Juegos del Ártico”, disciplinas tradicionales del norte de Canadá, y tuvieron la oportunidad de competir con atletas indígenas de diversas partes del mundo.

Los Juegos Maestros Indígenas son un espacio de encuentro cultural y deportivo que reúne a pueblos originarios de todo el mundo, fortaleciendo la identidad, la unidad y el respeto a la diversidad.

León hizo historia con el Torneo Internacional de Disc Golf

Noticias Deportivas. – León reafirmó su liderazgo como Capital Americana del Deporte, al ser sede del primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) el pasado mes de julio.

Esta justa deportiva internacional reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y de diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí, lo que posiciona al torneo como un parte aguas para el crecimiento de esta disciplina en Latinoamérica.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de 17 jugadores menores de 18 años con la categoría Junior, lo que convierte a esta justa deportiva en el torneo con mayor participación juvenil en la historia del disc golf en México. Además, más de 80 personas formaron parte del staff organizador, consolidando el torneo como un esfuerzo colaborativo entre sociedad civil y gobierno.

Este evento deportivo fue posible gracias a la colaboración y organización de la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf.

El disc golf, similar al golf tradicional, se juega lanzando discos (tipo frisbee) con el objetivo de insertarlos en una canasta metálica con el menor número de tiros. Su formato amigable, accesible y al aire libre lo convierte en una disciplina ideal para todas las edades y niveles de experiencia.

Tiríndaro anuncia su festival de globos de Cantoya

La edición 2025 del Festival de Globos de Cantoya de Tiríndaro se realizará el 30 y 31 de agosto. Los organizadores detallaron que para este año se contará con la participación de globeros de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, así como de diferentes lugares cercanos a Tiríndaro como Paracho, Cherán, Purépero, Nahuatzen, Morelia, Zacapu, la Cofradía, Pátzcuaro, entre otros.

Luis Eduardo Muñoz, director de Turismo de Zacapu, municipio al que pertenece la comunidad de Tiríndaro, explicó que el programa de actividades comenzará el sábado 30 de agosto a las 16:30 horas con el concurso de globos de cantoya en la categoría infantil, mientras que a las 20:00 horas tocará el turno a la categoría itsi (agua).

El público que acuda también podrá disfrutar de distintos atractivos turísticos como la laguna de Zacapu, la cual cuenta con más de 20 manantiales; la Parroquia de Santa Ana, joya arquitectónica del siglo XVI; el Ex convento Franciscano, imponente construcción que data del siglo XVI, por mencionar algunos.

Se esperan 30 mil asistentes, quienes además disfrutarán de la elevación de más de 2 mil farolas, para cerrar el evento.