En el Zócalo Danza masiva a Tláloc para la llegada de abundante lluvia

Por Soni Naranjo.- El próximo sábado 17 de mayo a las dos de la tarde se espera que grupos de danza y público en general asistan al Zócalo capitalino a la danza masiva a Tláloc para pedir por el esplendor de la época de lluvias.

La danza de la lluvia a Tláloc es una práctica ritual ancestral en México,como una forma de pedir bendiciones para las cosechas, donde los danzantes, vestidos con elaborados trajes y máscaras piden agua al dios, Tláloc.

Los dioses aztecas, también conocidos como dioses mexicas, eran una parte fundamental de su cultura y sociedad. Entre los más importantes se encontraban Huitzilopochtli (dios de la guerra y del sol), Quetzalcóatl ( serpiente emplumada, dios de la sabiduría y la cultura), Tezcatlipoca ( dios del destino y el espejo de humo), Tláloc ( dios de la lluvia y la fertilidad).

Tláloc, dios de la lluvia, la fertilidad y la tormenta.

Tláloc es una figura central en la mitología mesoamericana, especialmente en la cultura mexica, conocida como el dios de la lluvida, el agua y la fertilidad. Es venerado por su poder sobre los fenómenos atmosféricos, incluyendo relámpagos, truenos, granizo y tormentas. Tláloc es considerado el rey de los fenómenos atmosféricos y el espíritu de las montañas. Era considerado esencial para la supervivencia de los aztecas. 

La danza es una forma de comunicación y petición a Tláloc para que llueva y asegure el sustento de la comunidad, para ello los bailarines suelen utilizar vestimentas con plumas y turquesas, que simbolizan el viento y la lluvia.

La danza forma parte de rituales más amplios que incluyen ofrendas, cantos y otros elementos ceremoniales. Esto representa la importancia de la lluvia para la vida, la agricultura y la prosperidad. 

Así que debido a la “ola de calor” que se vive en la Ciudad de México y gran parte de la República mexicana y ante la falta de lluvias que podría propiciar sequías se darán cita el próximo sábado 17 de mayo en el zócalo capitalino todas aquellas personas orgullosas del pasado religioso de México y que buscan reivindicar las antiguas creencias desde distintas posturas, ya sea el arte, la historia o la religión.

Un evento que sin duda será un gran atractivo turístico para la Ciudad de México, será un espectáculo vistoso por las danzas y la vestimenta de los participantes, las tradiciones y su música, así que no te pierdas esta danza masiva al Dios Tláloc para que haya abundante caída de agua.

Hotel Principal, cerca de los mejores eventos.

Deja una respuesta