Por Soni Naranjo.- ¿Están listos para vivir un fin de semana inolvidable en la costa del Pacífico? Bueno les comento que los días 24 y 25 de mayo, el cielo de Manzanillo se llenará de color, formas asombrosas y alegría durante la tercera edición del Festival Costero del Papalote. Este evento combina lo mejor del ambiente de playa con la magia de volar papalotes gigantes, y tendrá lugar en Playa Azul, a un costado de Plaza Punto Bahía.

Desde el momento en que llegues al lugar, sentirás la atmósfera festiva. Papalotes enormes con diseños creativos (algunos con formas de animales marinos, otros inspirados en personajes de fantasía u otras figuras) decorarán el cielo colimense. Cada uno es una obra de arte que alcanza su máximo esplendor al tocar fondo azul del cielo y el dorado del sol de manzanillense.
Pero eso no es todo. Este festival no es únicamente para mirar, ¡también es para participar! Así que si tienes un papalote, grande o pequeño, no lo dejes en casa. Llévalo contigo y únete a esa gran fiesta. No importa si es tu primera vez o si eres un experto, volar tu propio papalote junto a los demás te llevará a conectar con tu niño/a interior y sobre todo a divertirte mucho.

Este año, el festival viene recargado con espectáculos visuales nunca antes vistos en ediciones anteriores. Entre las principales novedades, podrás admirar papalotes acrobáticos controlados por pilotos expertos de talla internacional, provenientes de lugares como Estados Unidos, Colombia, Ciudad de México, Durango y Puebla. Sus impresionantes maniobras en el aire buscarán impresionar a todos los asistentes.
Pero eso no es todo. El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y tamaños, incluyendo una ballena de tamaño real, un pulpo de 40 metros y un papalote gigante diseñado especialmente para esta edición. Además, una marioneta monumental de más de 60 metros de longitud recorrerá la playa, convirtiéndose en una de las grandes atracciones del evento.

Cabe mencionar que en un festival de esta magnitud no puede faltar la deliciosa gastronomía local. Durante el evento podrás darte un gusto con los sabores de Colima: mariscos frescos, antojitos típicos, aguas refrescantes y postres tradicionales. Cada bocado será un manjar para tus sentidos.
El objetivo del festival en su tercera edición este 2025 es una invitación a desconectarte del estrés, y disfrutar de un hermoso espectáculo visual, así que empaca tu sombrero y tu protector solar para disfrutar de esta fiesta.
